Este fin de semana fui al Parque Ejidal San Nicolás Totolapan ubicado en el kilometro 11.5 de la carretera Picacho Ajusco.
Este es una reserva natural de aproximadamente 2,300 hectáreas de bosque en donde se pueden realizar varias actividades de ecoturismo.
Nuestro fiel acompañante en esta aventura fue Boris, un pequeño terrier que adopte hace casi 2 años, quien sufrió de maltrato y tuvo muchos malos ratos, pero que hoy vive su vida muy feliz, como un perrito consentido y amado.
Lo que debes saber
El costo del estacionamiento es de $35, para poder ingresar al parque el costo es de $40 por persona y $15 por mascota.
Recuerden llevar a sus mascotas con correa y plaquita ya que, al ser un área de bosque, es muy fácil que se pierdan.
Si llevas bici o quieres estacionar tu coche en el área de cabañas o palapas en costo es mas alto.
¡Comenzamos!
Empezamos caminando hacia el área de palapas con asadores, en donde puedes rentar la tuya, con anticipación, si te gusta eso de las reuniones al aire libre con la familia.
Después sigue el Venadario, lugar donde tienen a muchos venados, bien cuidados y en libertad; es muy bello verlos caminar y convivir con la gente que pasa por ahí.
Más adelante llegamos al área de comida y sanitarios (bastante limpios y bien puestos), en donde tienen una oferta de comida bastante amplia: quesadillas asadas de todo tipo, sopes, gorditas, tostadas, tlacoyos, pan dulce, jugos, café y hasta sopa Maruchan, pero su taco mas recomendable es el de longaniza verde.
Después de nuestro delicioso desayuno emprendimos camino pasando por la tirolesa (que esta abierta los fines de semana y días festivos), la Granja Didáctica (perfecta para los pequeños), los salones de usos múltiples y las cabañas (las cuales puedes rentar para pasar un bonito fin de semana en el bosque).
Les dejo el mapa por acá:
Subimos más y más arriba, pasando por el área de campismo, en donde puedes llevar tu tienda de campaña y hacer fogatas, cuentan con vigilancia las 24 horas del día, asadores y sanitarios (básico) y la pista ciclista para aquellos que dominan el arte del ciclismo de montaña sin perder la vida en el intento.
Llegando hasta arriba, al punto mas lejano y alto del mapa, nos encontramos con el mirador que esta al lado de la virgen. Lugar tranquilo, en donde puedes descansar y disfrutar de increíbles vistas del Ajusco donde podrás practicar y/o presumir tus habilidades fotográficas y obtendrás fotos dignas de un Instagramer.
La verdad es que a nosotros, que estamos fuera de condición, nos tomo aproximadamente 2 horas llegar al mirador, pues se trata de pura subida, pero seguramente cualquiera con mejor condición y conocimientos en el montañismo y una bicicleta, puede lograrlo en menos tiempo. Lo que si les digo es que vale la pena todo el esfuerzo y el sudor.
¿Y Boris?
Él, como los grandes, subió sin prisa, dejando huella y marcando territorio, hasta llegar al punto mas alto a tomarse sus selfies con una gran sonrisa en espera de otra gran aventura.
El horario del parque es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y fines de semana de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.. Todo esto, sujeto a cambios.
Les recomiendo que lleven mucha agua, utilicen bloqueador, lentes y gorra para el sol, tenis de buena calidad y buena actitud.
Si quieren saber mas acerca del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan les dejo su Facebook: https://www.facebook.com/ParqueSanNicolasTotolapan/
Para mas contenido foodie y de aventura te dejo mis redes:
Instagram: @gabovaldiosera
TikTok: @gabovaldiosera
Si quieres conocer más acerca del Ajusco, te dejo mi post anterior.
1 comentario en “Parque Ejidal San Nicolás Totolapan”