Siempre he creído que el café esta lleno de grandes pláticas y grandes momentos, desde su cultivo hasta su elaboración, es un producto lleno de sorpresas inimaginables. Pocos saben de la primera historía de café y el gran viaje de éste para llegar hasta cada rincón del mundo y terminar en una deliciosa taza por la mañana.
¿Donde nace?
El café nace en Africa, específicamente en Etiopía, donde las tribus lo usaban en algunas ceremonias. Se cree que por medio de las migraciones llego a Yemen, después de un tiempo los contrabandistas lo transportaron a Java y fueron ellos mismos quienes lo llevaron como presente al Rey Luis XIV.
Se dice que fue ahí donde el *cafeto se reprodujo y de éste derivan algunas de las variedades de café que conocemos hoy en día, es por esto que algunos llaman al cafeto el “Árbol Noble”.
*Cafeto: arbusto del café, pertenece a la familia de las rubiáceas y hay distintas especies que dan diferentes variedades de café, algunas no comestibles.
De Francia fue enviado a dos lugares: A la Isla Bourbon al suroeste de Madagascar, hoy conocida como Isla Reunión y a una pequeña isla del Caribe llamada La Martinica; desde donde tiempo después, llego a México, donde se dice, llego por Veracruz (aunque no se tienen datos exactos de esto).
Después de tocar tierras mexicanas se extendió hacia Guatemala, Nicaragua, Colombia y Brasil (Dato curioso: Brasil tiene cafetos de las 2 islas); llegando posteriormente a África del Este donde se encuentra Kenia, Tanzania y Zambia.
Es así como el café se distribuyo y llego a muchas partes del mundo y es por esto que actualmente existe diversidad de cafetos. Algunos han tenido variaciones de forma natural y en otros casos, fue el hombre que altero su genética.
La primer historia del café
Un pastor llamado Kaldi observo a su rebaño de cabras alimentarse de unos arbustos con frutos rojos que él desconocía totalmente.
Momentos después de que sus cabras comieran este peculiar arbusto, estas empezaron a brincar y a alborotarse de una manera extraña, por lo que él mismo decide probar lo que sus cabras habían comido.
Poco tiempo después, Kaldi comienza a reír y correr de lado a lado, activo y alborotado, gracias a las propiedades del café.
Si quieres conocer más acerca de café, sigueme en redes sociales:
Instagram: @carloslboj
Twitter: @carloslboj
Te dejo mi post anterior para que me conozcas mejor.
1 comentario en “La Ruta del Café”